DEBUT EN TERCERA DIVISIÓN: TEMPORADA 1992 / 1993
TEMPORADA 1992 / 1993: UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Consumado el ascenso a Tercera División por fin llegó el momento esperado. Tras casi mes y medio de preparación, con 8 encuentros disputados en la pretemporada y una fuerte apuesta por confirmar al equipo en la nueva categoría, el Domingo 6 de septiembre a las 17:00 horas el Amurrio club convirtió en realidad un sueño. El rival, un habitual de la categoría, el Mondragón, y el escenario, el campo municipal de Basarte.
El entrenador elegido para conseguir la permanencia en la primera temporada del Amurrio club en 3ª fue Javier Aldasoro. El equipo, en palabras de Aldasoro «afrontaba con muchas ganas e ilusión, pero con nervios el inicio de la competición». El propio míster resumía la situación de su equipo cara al choque contra el Mondragón con la palabra «tensión», una tensión producida por «los lógicos nervios de los jugadores por comenzar una nueva trayectoria del club».
Pese a todo, Aldasoro estimaba asequible este primer compromiso. «El Mondragón, al que vi la semana pasada, no es excesivamente potente y sobre el papel nosotros tenemos más equipo, aunque luego hay que demostrarlo en el campo».
Para ello, el entrenador amurrioarra dispuso el siguiente orden inicial: Txutxin, Txarte, Lucio, Juanan, Juan Cruz, Marijuán, Carbajo, Oskar, Kepa (min 83, Aramaiona), Villalaín y Uzkiano (min 88, Olivas).
El sistema empleado, un 4-4-2 con «vocación ofensiva» ya que el lógico objetivo es el triunfo: «Hay que amarrar los puntos de casa para ir cogiendo confianza», decía Aldasoro la víspera del partido.
El Amurrio club superó con buena nota la difícil papeleta de su debut en la tercera División, al vencer con toda justicia al Mondragón por dos goles a cero, marcador que pudo incluso ser más amplio a favor de los hombres de Javier Aldasoro.
Si en la primera media hora de partido el Mondragón llevó la iniciativa marcando el ritmo del juego en el centro del campo y superando al Amurrio, que evidenció demasiados nervios en los compases iniciales, el encuentro acabó siendo de un claro color amurrioarra por cuando los de basarte supieron convertir sus temores en ilusión y empuje.
Los guipuzkoanos buscaron con más ahínco la portería la portería rival durante la primera mitad, aunque con disparos lejanos, sin profundizar en exceso.
El Amurrio por su parte basaba sus opciones ofensivas en la velocidad de Carbajo y en la inteligencia de Uzkiano, pero no pudo sacar fruto hasta que Carbajo en el minuto 36, en jugada personal, marcó el primer gol que hacía historia para el equipo Alavés, al ser esta su primera participación en la categoría de bronce.
En la segunda mitad y con el marcador a favor, el Amurrio desplegó un vistoso juego de contragolpe frente a un Mondragón obligado a abrir líneas buscando cuando menos el empate.
Las ocasiones para el Amurrio se sucedieron en este periodo y por fin Uzkiano acertó para sentenciar el encuentro. El cuadro de basarte dominó a partir de entonces a un rival más experimentado , pero que apenas inquietó la portería de Txutxin.
El guardameta local estuvo perfecto en las contadas ocasiones en las que hubo de intervenir. A pesar del acoso visitante, el Amurrio pudo aumentar su diferencia en el marcador en varias ocasiones.
Tras la derrota en casa contra el Mungia por 1-2 y con el Amurrio club en 9ª posición transcurridas 29 jornadas, La Junta Directiva destituyo de su cargo a Javier Aldasoro y nombró a Jesús María Sagasti como nuevo entrenador del equipo. Sagasti debutó en la jornada 30 empatando a cero en basarte contra el Zalla.
El 8 de abril de 1993 hizo su debut en el Amurrio club el exjugador del Athletic club, Sestao, Oviedo y Elche, Edorta Murúa. El presidente del Amurrio club, Fernando Urkijo, explicaba la adquisición de este experimentado centrocampista, señalando que «nos hacía falta alguien para dar un empujón al equipo en la recta final del campeonato».
En la antepenúltima jornada del campeonato el Amurrio club ganó por 4-2 al Urola, amarrando de esta manera la sexta plaza de la clasificación por lo que en la próxima temporada jugaría la Copa federación.
El Amurrio club, único representante alavés en la tercera División ese año, finalizó la liga en 6ª posición, con 42 puntos + 6 positivos. 19 partidos ganados, 6 empatados y 13 perdidos. 60 goles a favor y 48 en contra.
El primer gol en tercera División lo marcó Josu Carbajo y el máximo goleador de la temporada fue Kike Uzkiano, con 12 dianas.
Al finalizar la temporada, Fernando Urkijo abandonó la presidencia del Amurrio club, tras 4 años en los que el Amurrio puso los cimientos para los éxitos que se producirían los años venideros.
PLANTILLA AMURRIO CLUB 1992 / 1993
Txutxin, Jon Renes, Dani Galván, Txarte, Juanan, Villalaín, Juan Cruz, Lucio del Álamo, Joselu Benito, javi Muro, Edorta Murúa, Diego blanco, Víctor Ascenso, Iñigo rosa, Marijuán, Oskar, Joseba Solaún, kanka, Juanma Olivas, Kike Uzkiano, Aramaiona, Josu carbajo, Kepa Gómez, Iñaki barrio, Aritz.
ARCHIVOS AMURRIO CLUB
BIBLIOGRAFÍA ARTÍCULO: PATRI JUARISTI (DIARIO DEIA)