UN PUNTO QUE SABE A POCO (1-1)
El Amurrio club no pudo pasar del empate el sábado en Basarte cuando tenía la victoria al alcance de la mano. Una desafortunada acción en el minuto 85, que acabó en autogol de Yrazu, evitó una victoria que el equipo blanquiazul mereció a lo largo del partido por dominio, control y ocasiones. Enfrente se encontró a un Laudio bien plantado en el terreno de juego y que imposibilitó el caudal habitual de ocasiones blanquiazules pero que, en ataque, pese a sus intentonas, no generó apenas peligro.
CRÓNICA DEL PARTIDO
Se le escurrió la victoria de las manos al Amurrio club cuando ya acariciaba un triunfo que, a la vista del tropiezo del Aurrera en San Viator, podría haber supuesto un paso muy importante de cara al ascenso. El empate deja todo abierto y se auguran emociones fuertes hasta el último minuto de la liga.
El clásico del Valle de Ayala respondió a las expectativas esperadas en este tipo de partidos. Dos buenos equipos, cada cual, con sus fortalezas, que hicieron un derroche de facultades sobre el césped de Basarte. Intensidad a raudales, piques, tarjetas y expulsiones para ambos equipos, pero sin que la sangre llegara al rio. Había mucho en juego y eso se tradujo en excesiva tensión, pero ambos equipos, a la finalización del partido, se dieron la mano como buenos adversarios
Desde el inicio del choque fue el Amurrio club quien llevó la iniciativa del juego. Apenas transcurridos 5 minutos de juego tuvo Borja López de Aguileta una buena ocasión para adelantar a los blanquiazules en el marcador. Un buen centro de Yrazu encontró a Borja completamente sólo al borde del área pequeña pero su remate de cabeza se marchó desviado.
Fiel al guion propuesto, los de David Calleja percutían por ambas bandas buscando centros laterales pero la zaga rojiblanca se mostraba expeditiva, concediendo pocas ventajas a los atacantes locales. Lo intentaban también a balón parado los locales, pero Gorka Puntiverio, el cancerbero laudioarra, se mostraba muy seguro.
El dominio no se traducía en ocasiones si bien es cierto que no sufrían los blanquiazules en defensa. Graña intentaba desahogar a su equipo ganando y guardando los balones largos, pero no conseguía conectar con sus compañeros de ataque.
En el minuto 20 se quedó en inferioridad numérica el Laudio por la expulsión de Eneko Banderas, al derribar por detrás a Borja López de Aguileta cuando se disponía a adentrarse en el área en solitario. A pesar de la inferioridad numérica los de Setti se defendieron con solvencia y el Amurrio club no lograba, en los últimos metros, hacer valer esa superioridad numérica en ocasiones claras de gol.
Una acción a balón a balón parado puso en ventaja al equipo blanquiazul en el minuto 36. Una falta lateral botada por Joseba que Jelbat, de cabeza, remató de manera inapelable a pesar del esfuerzo de Puntiverio que rozó el balón. En una primera parte donde escasearon las ocasiones de gol, el gol de Aymen Jelbat era un tesoro a conservar
Hasta el minuto 39 no se acercó el Laudio a zonas de remate. Un buen centro de Kepa Etxebarria fue rematado de cabeza fuera por Alex Graña.
En el minuto 44, tras una buena jugada en ataque de Lucas rematada por Borja y rechazada a bocajarro por un defensa rojiblanco, Bergara hizo una dura falta para cortar la salida de balón que fue castigada con una rigurosa tarjeta roja.
Se llegaba al descanso con ventaja mínima en el marcador para los de David Calleja, pero se igualaban las fuerzas ya que ambos equipos comenzarían la segunda parte con diez jugadores.
A la salida de vestuarios el Amurrio club saltó al terreno de juego con nuevos bríos en busca del gol que le diera tranquilidad. Ambos equipos mostraban una gran intensidad, pero los blanquiazules empezaban a finalizar jugadas. Galdós se multiplicaba en defensa, abortando dos buenas acciones de Lucas, despejando a córner.
Un buen disparo de Lucas en el minuto 71 se marchó rozando el palo izquierdo de Puntiverio. El control blanquiazul era total, con la defensa adelantada, y al Laudio, con problemas en la elaboración, le costaba un mundo trasladar el balón al campo de ataque. Que el equipo rojiblanco no generara ocasiones de gol era mérito del Amurrio, que no se atrincheraba para conservar la ventaja, sino que buscaba con ahínco aumentar la diferencia-
Resultaba extraño que un equipo de la calidad laudioarra no se acercara con peligro a la portería del Amurrio. Y en el minuto 72 lo hizo. Vaya si lo hizo. Un gran pase cruzado de Alex Graña dejó a Faly de cara a Aritz Gil en el mano a mano, pero el cancerbero blanquiazul, en un acto de reflejos, desvió su remate que se estrelló en el larguero.
Al Laudio el resultaba no le valía y empezó a arriesgar. En el minuto 81 un balón largo de Ozman para la carrera de Lucas obligó al cancerbero visitante a salir al mediocampo para tratar de abortar una ocasión de manifiesto peligro. El extremo brasileño llegó antes que Puntiverio y aunque su control se le escoró hacia el lado derecho, la ocasión era pintiparada para intentar finiquitar el partido. El árbitro interpretó la acción como juego peligroso, y ante la sorpresa de los jugadores locales, le amonestó con una tarjeta amarilla que suponía su expulsión.
Tocaba sufrir. Pero en una jugada desafortunada el Laudio se encontró con el gol del empate en el minuto 85. Un balón en diagonal desde el centro del campo de Aser Hernaez fue despejado por Yrazu fuera del área, cuando Aritz Gil ya había iniciado su salida para atrapar el balón y, mansamente se introdujo en la red. Una acción sin peligro que igualaba el marcador.
Tras el saque de centro Escobedo era expulsado por doble amonestación, encarando los dos equipos la recta final del partido en igualdad numérica.
Los de Calleja no acusaron el gol en contra, más bien al contrario, y arriesgaron en busca de la victoria. Primero en un centro de Ozman al segundo palo que Beñat León remató de manera inocente a las manos de Puntiverio. Después en un centro de Rodrigo al segundo palo que Artetxe remató de cabeza y que Puntiverio desvió a córner. Beñat León probaba fortuna desde la frontal del área, pero su disparo se estrelló en la zaga rojiblanca, marchándose a córner.
En el minuto 95 El Amurrio club tuvo una doble ocasión para llevarse la victoria. Tras jugada individual, Ozman remató con su pierna izquierda al travesaño. El rechace fue palmeado por Puntiverio e Yrazu, con el portero desplazado de su portería remató raso, pero Puntiverio reacciono con una gran estirada para despejar a córner y salvar a su equipo de la derrota.
Tras 97 minutos de una dura pelea que terminó en tablas y con las espadas en todo lo alto de cara a un ascenso que se va a vender caro hasta la última jornada.
Sin desmerecer el partido defensivo del Laudio y su gran carácter competitivo, el Amurrio club se hizo acreedor a un mejor resultado por dominio, control de la situación y mayor ambición en busca de los tres puntos. Su reacción después de encajar el gol del empate, no conformándose con el resultado y generando ocasiones de gol, muestra bien a las claras que los de David Calleja están fuertes y dispuestos a apurar sus opciones de ascenso hasta el final.
FICHA DEL PARTIDO
AMURRIO CLUB: Gil, Yrazu, Lucas, Bergara, Prados (Min. 75, Ozman), Aimane, Fernando (Min. 88 Reta), Aymane Jelbat, Joseba, Izan (Min 46. Beñat León) y Borja (Min. 78, Rodrigo).
C.D. LAUDIO: Puntiverio, Galdós, Escobedo, Kepa Etxebarria, Patiño (Min. 65, Faly), Óscar Ruiz (Min. 23, Garrido), Llano (Min. 79, Aser Hernáez), Andoni Martín (Min. 65, Jon Gil), Graña, Eneko Banderas y Atiyq (min. 79, Elejalde).
ÁRBITRO: Fontaneda Martínez, asistido por Jatri El Heja y Dib Trichen. Amonestó con tarjetas amarillas a los locales Borja, Aimane, Joseba, Fernando, Jelbat y Lucas en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 81. Expulsó con roja directa a Bergara en el minuto 45. Por parte rojiblanca vieron la tarjeta amarilla Galdós, Eneko Banderas, Patiño, Aser Hernáez y Escobedo en dos ocasiones por lo que fue expulsado en el minuto 87. Expulsó con roja directa a Eneko Banderas en el minuto 20.
GOLES: 1-0: AYMANE JELBAT, m. 36. 1-1: YRAZU, en propia puerta, m. 85.