COMUNICADO OFICIAL: Plaza de Ascenso a 3ª División.
Tras la decisión de la Federación Alavesa de fútbol, en sintonía con los acuerdos adoptados por la R.F.E.F y la Federación Vasca de Fútbol, de dar por finalizada la temporada manteniendo los derechos de ascenso establecidos, suprimiendo los descensos y trasladando a la próxima Asamblea General la planificación de las competiciones de la próxima temporada, la Junta Directiva del Amurrio club, reunida el miércoles en sesión extraordinaria por vía telemática, acuerda y desea manifestar lo siguiente:
Como regla general, se mantienen los derechos de ascenso a todas las categorías y se suprimen los descensos.
De esta manera, no habrá descensos de categoría de 2ª B y 3ª División a las categorías inmediatamente inferiores.
En cuanto a los ascensos, la R.F.E.F ha decidido que se jueguen unos Play- Off Exprés, siempre y cuando las autoridades sanitarias lo permitan, para dilucidar los 20 ascensos a 2ª B o en su defecto, subirán los 18 campeones de 3ª División más otros dos equipos que la propia federación decidirá.
Como consecuencia de lo anterior, al menos un equipo vasco de 3ª División ascenderá a 2ª B, generándose de esta manera, una plaza adicional (VACANTE) en Tercera división, que al no haber descensos desde 2ª B y al mantenerse los derechos de ascenso establecidos en el plan de competiciones, le corresponde a los equipos clasificados e 2ª posición en Álava, Gipuzkoa y Bizkaia. Estos equipos (Amurrio club, Eibar Urko S.A.D y C.D. Elorrio) tienen derecho a aspirar a esa plaza de ascenso.
Ante la imposibilidad manifiesta de poder disputar la fase de ascenso de los segundos clasificados territoriales a 3ª División, para establecer la clasificación se deberá aplicar el criterio de mejor coeficiente, es decir producto de dividir los puntos obtenidos entre partidos disputados. Este criterio es el que la propia Federación Vasca establece para el ascenso de los equipos territoriales a las ligas vascas.
El coeficiente de los segundos clasificados es el siguiente:
AMURRIO CLUB: 2,52.
URKO EIBAR: 2,16.
ELORRIO: 1, 87.
Por consiguiente, además de los 3 ascensos correspondientes a los campeones territoriales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa (Urgatzi K.K, Aurrerá K.E de Ondarroa y Anaitasuna C.D), consideramos que es de derecho, por las razones anteriormente expuestas, que exista una cuarta plaza de ascenso desde las territoriales a ·3ª División, siendo el AMURRIO CLUB el equipo que reúne las condiciones reglamentarias para ello.
De esta forma, el grupo IV de 3ª División en la temporada 2020 / 2021 estaría formado por 23 equipos. Tal y como la propia RFEF está proponiendo, varias federaciones autonómicas del Estado están dividiendo el grupo de 3ª División en dos sub-grupos ya que hasta octubre no comenzará la próxima temporada. Varias federaciones autonómicas como las de Aragón, Galicia, Madrid o Castilla León parecen dispuestas a inclinarse por dos sub grupos de 12 equipos (24 en total). La lógica indica que dos subgrupos con número par de equipos, para evitar las jornadas de descanso y asegurar un numero apropiado de partidos de fase regular, es la solución idónea.
De esa forma serían necesarios 24 equipos en el Grupo IV de 3ª División, siendo necesario que otro equipo ascendiera desde la territorial (otro 2º clasificado bajo el criterio de mejor coeficiente).
Con dos subgrupos de 12 equipos y para restablecer la normalidad en la composición del grupo IV, se establecería el sistema de competición más adecuado y el número de descensos necesarios para regular la situación.
Por todo lo anterior, el Amurrio club SOLICITA formalmente a la FEDERACIÓN VASCA DE FÚTBOL, su inclusión en el Grupo IV de TERCERA DIVISIÓN, por acogerse a derecho.
El AMURRIO CLUB se reserva el derecho a utilizar cuantas acciones considere oportunas para salvaguardar sus intereses como club
El Presidente y la Junta Directiva del Amurrio club